Publicidad Cerrar X

Ovinos: Cómo potenciar su producción con prácticas simples de manejo

Técnicos del INTA Alto Valle –Río Negro– aseguran que la clave para aumentar los índices productivos está en mejorar la alimentación, el manejo y la vacunación para prevenir enfermedades.

infocampo

El desarrollo de la producción ovina en el Valle Medio del Río Negro se puede lograr si se ajustan las prácticas de manejo, los aspectos nutricionales y sanitarios. Técnicos del INTA Alto Valle explican paso a paso cuáles son las prácticas adecuadas para mejorar los índices de preñez.

Mónica Felice, especialista en producción animal del INTA Alto Valle, destacó que con un uso estratégico de las reservas en épocas de déficit, es posible optimizar la oferta de alimento durante el año y aumentar la producción de corderos. “Apostamos a que el productor aumente y mantenga los índices de preñez”.

Con el inicio de la primavera, se registran los primeros rebrotes de las pasturas –principalmente  alfalfa– y aparecen alteraciones digestivas. “Es importante que el productor se mantenga atento, porque un cambio repentino en la dieta a partir del consumo de brotes tiernos puede desencadenar enfermedades y provocar la muerte”, señaló Felice.

De acuerdo con la especialista del INTA, el suministro de la alimentación debe ser controlado sobre todo en aquellos animales que están a punto de parir debido a que necesitan consumir menos cantidad y con mayor calidad nutricional.

“Básicamente son hidratos de carbono (maíz) y proteínas (alfalfa)”, explicó Felice y agregó: se deberán suministrar de a poco y paulatinamente, en un período de 10 a 15 días, para que el animal no sufra un cambio de dieta brusco hasta alcanzar la dosis sugerida.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: