Miles de usuarios del servicio de la línea 60 se ven perjudicados desde este mediodía a raíz de un paro total de los choferes. Según explicó uno de los delegados a Infobae, la medida de fuerza se debe a “la mala utilización de los subsidios del Estado por parte de la empresa”.
De acuerdo con uno de los delegados, los trabajadores se declararon en asamblea permanente y debaten si marchan al ministerio o si cortan la autopista Panamericana. “El servicio se ve afectado porque la empresa (Monsa) rompió la conciliación obligatoria y deja los colectivos parados, en represalia”, contó el chofer a este diario.
Según detalló, el conflicto comenzó porque la empresa utiliza mal el subsidio de $95 mil que el Gobierno le da a la empresa por colectivo. “Lo que hacen es que no sacan colectivos a la calle. Con esto, el pasajero viaja mal y el que termina sufriendo es el colectivero porque viaja con los coches abarrotados”, señaló.
El gremialista dijo también que en protesta, dejaron de cobrar el boleto e hicieron un paro. “En represalia, la empresa comenzó a suspender compañeros. Intervino el Ministerio de Trabajo y decretó la conciliación obligatoria. Hoy vence y como la empresa no dio respuesta, definiremos qué pasos vamos a seguir. Llevamos adelante asambleas en tres puntos distintos y todos los compañeros participan”, agregó.
Las asambleas se llevarán adelante hasta las tres de la tarde y a partir de ese momento comunicarán cómo sigue la protesta. Hasta que no reciban una respuesta por parte de la empresa, la medida será por tiempo indeterminado. Lo cierto es que los pasajeros de una de las líneas más usadas se ven afectados y por el momento no se vislumbra ninguna solución.