En el Congreso en Mar del Plata, la Asociación de Cooperativas presentó novedades en semillas, fertilizantes y fitosanitarios, junto al potencial de ACA Mi Campo, su plataforma agtech.
Además de la cebada, la colza, la canola, la carinata y el lino asoman con la posibilidad de conquistar más hectáreas en esta campaña.
Al contrario del trigo, la previsión para la campaña 2022/23 es de un aumento en el área sembrada. Cuáles son los factores que llevan a este cultivo a seguir creciendo en el país.
El economista y expresidente del Banco Central tuvo a su cargo el cierre del congreso. “Cuando un inversor extranjero pregunta dónde poner sus fichas en Argentina, le digo en el agro”, señaló.
El experto de la consultora Nóvitas, Enrique Erize, advirtió por el efecto “encandilamiento” con los valores actuales. También criticó que el valor FOB fijado por el Gobierno no refleja la realidad actual.
Tras el discurso autocrítico y elogioso hacia el campo de Julián Domínguez, desde el ruralismo señalaron que sin medidas que generen confianza es difícil que los productores arriesguen.
A 15 días del comienzo de la siembra del cereal, Nidera hizo en A Todo Trigo un recorrido por toda su genética.
La empresa santafesina fue parte del salón comercial del simposio que se realizó en Mar del Plata, donde exhibió su amplio portafolio de productos.
En el congreso realizada en Mar del Plata, la compañía mostró su amplia paleta de productos y servicios, que van desde la siembra hasta después de la cosecha.
A través de su vocera Margarita González, la empresa noruega ofreció una conferencia acerca de la importancia de tener una producción rentable y amigable con los ecosistemas.
El permiso total de siembra y comercialización para el cereal transgénico generó polémica. El rechazo de la cadena productiva, los argumentos del Gobierno y la visión de Bioceres.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Rosario actualizaron sus proyecciones para el cereal, de cara a la campaña próxima a comenzar.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez sorprendió en A Todo Trigo con un discurso sin libreto, en el que hizo autocrítica sobre la relación entre el agro y el sector político argentino.
Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, abrió el congreso de trigo y cebada más importante de la región, con un discurso en el que criticó con dureza al sector público argentino.
El Ministerio de Agricultura considera que la aprobación de Brasil a la harina producida con esa variedad transgénica tolerante a estrés hídrico es suficiente para permitir la producción a gran escala en Argentina.
Se denomina “Plan Argentina 25 MT” y apunta además a aumentar a 9 millones de toneladas el volumen que se industrializa y a 16 millones de toneladas la cifra que se exporta.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.