Para Enrique Erize, de Nóvitas, hay "un sector del Gobierno con muchas ganas de meter un manotazo", pero no sería por parte de Alberto Fernández ni de Luis Basterra.
Para el expresidente del Banco Nación, el campo “es un privilegiado, porque pudo seguir trabajando”. El análisis de la economía en medio del coronavirus.
En la jornada online de A Todo Trigo, especialistas analizaron la genética, nutrición y manejo y dieron sus recomendaciones para planificar un ciclo con muy buenos resultados.
El ministro de Agricultura, junto a Javier Rodríguez, ministro de la misma cartera bonaerense, siguieron el Congreso A Todo Trigo desde su inauguración. Las definiciones.
De la mano de los más reconocidos especialistas, A Todo Trigo promete dilucidar todos los interrogantes técnicos, comerciales y económicos de cara a la siembra del cultivo. La cita es este jueves 14 de mayo, de 9 a 18 horas, en atodotrigo.com.ar
Cuenta regresiva para el evento más importante del año que tiene la cadena: "A Todo Trigo 2020". Imperdible para ir a fondo.
El jueves 14 de mayo, la cadena agroindustrial tendrá su cita ineludible en la jornada A Todo Trigo online. Todo lo que hace falta saber y analizar para encarar la etapa que viene.
El encuentro se hará el 13 y 14 de mayo del año próximo como medida de protección y prevención en contexto de la pandemia originada por el Covid-19.
El próximo 14 y 15 de mayo en el Hotel Sheraton se plantearán los desafíos de la cadena de trigo.
En la campaña pasada, los excesos hídricos provocaron una disminución de 150.000 hectáreas en el cultivo de trigo.
El presidente de la consultora Nóvitas conversó con Infocampo en el marco de A Todo Trigo y habló sobre la situación del mercado del cereal, y los posibles escenarios que se pueden presentar.
La compañía noruega lanzó el programa de seguimiento nutricional CerealPlus y la plataforma digital “Atfarm”, que utiliza información satelital para ofrecer información sobre el lote del productor.
Así lo indicaron los especialistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el marco del Congreso organizado por la Federación de Acopiadores, A Todo Trigo 2018, que comenzó hoy.
El ministro de Agroindustria de Buenos Aires estuve presente en la inauguración de A Todo Trigo 2018 e hizo hincapié en la campaña fina que viene como gran posibilidad de ganar terreno.
Además, el ministro de Agroindustria de la Nación destacó las políticas de Mauricio Macri, que “le permitieron al campo argentino conseguir campañas de trigo récord en los últimos dos años”.
Así lo consideró Raúl Cavallo, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el marco del lanzamiento de la Campaña fina 2018/19 en A Todo Trigo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.