“El Mercosur en cuestión de intercambios está muy bien. A pesar de las dificultades, creció, pero no tiene garantía institucional. Funciona un poco movido por llamadas telefónicas, con la gestión de las cancillerías cuando se tiene una dificultad aquí o allá”, declaró el mandatario.
Pero Mujica lamentó que el bloque -conformado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, en proceso de adhesión, Venezuela- “no tiene la fluidez de una relación natural”.
“No crece porque para crecer tenía que ser muy tangible la visión allá afuera de que es un buen negocio entrar en el Mercosur. Si nadie toca a la puerta para entrar al bloque, esa es la mejor señal de que estamos estancados”, añadió el jefe de Estado de 76 años.
En el mes de setiembre y durante una entrevista al canal estatal venezolano Telesur, Mujica había calificado al bloque regional, que en marzo cumplirá 21 años, como una “obra en construcción”