Publicidad Cerrar X

Plan de desarrollo integral para el desarrollo lechero

El ministro de la producción, Juan José Bertero, participó  de un encuentro convocado por la cartera a su cargo con el fin de comenzar a trabajar en la integración regional de instituciones y actores de la cadena de valor láctea y fijar un plan de desarrollo territorial de la misma.

infocampo

La reunión se llevó a cabo en el Instituto de Enseñanza Secundaria Agrotécnica (IDESA) y contó con la participación del secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Carlos Sartor, el subsecretario de Relaciones Institucionales de la cartera productiva, Carlos Scabuzzo, el subsecretario de Asociativismo, Promoción de la Empresarialidad y Trabajo Decente, Gonzalo Toselli, los presidentes comunales de Ataliva, Eusebia y Humberto Primo, Fabio Sánchez, Sergio Sola y Omar Martínez, respectivamente, la directora de IDESA, María Alejandra Gorreta, el presidente de la Asociación Litoral de Entidades de Control Lechero (ALECOL), Carlos Chiavassa, representantes de la Asociación Civil Santafesina de Genética Lechera (ACSAGEN) e integrantes de cooperativas, cabañas, sociedades rurales y entidades ligadas al sector lácteo de la región.

Al respecto, Bertero señaló: “Estamos presentes en la región donde se encuentra el núcleo duro de la cuenca lechera, en un eje donde además de Ataliva, confluyen las comunas de Humberto Primo, Eusebia y Aldao, entre otras, y en la zona existen numerosas entidades educativas, laboratorios e instituciones dedicadas a la genética y establecimientos y cabañas ligadas dicha producción que diariamente trabajan en la cadena de valor”.

“Ante este escenario vemos una desarticulación en las tareas que desarrolla cada una, por lo que el objetivo de este encuentro es comenzar a hacer converger las líneas de trabajo de las instituciones para lograr una integración entre éstas, hecho que nos permita obtener un fortalecimiento de los eslabones educativo, científicos y productivos para pensar un nuevo proyecto que lleve a la lechería santafesina a un liderazgo regional a nivel nacional”, agregó.

Durante el encuentro, el Ministro manifestó a los presentes que “la región cuenta con IDESA, como entidad educativa vinculada al tema lácteo, con AGSAGEN, como proyecto abocado al desarrollo de la cadena láctea, con ALECOL, entidad que se dedica al trabajo científico, y con nutrido grupo de cabañas, cooperativas y entidades ligadas al sector”.

“Por ello –continuó- decidimos convocarlos para ver si comenzamos a aunar esfuerzos e integrarlos en un proyecto común que refunde las bases del liderazgo santafesino en materia láctea”.

Asimismo, la reunión sirvió para que cada entidad comente los trabajos que realiza. Así, ALECOL, ACSAGEN e IDESA desarrollaron presentaciones ahondando en las acciones que desempeñan en la región.

Finalmente, Bertero instó a continuar con los encuentros en el corto plazo, ya que “hoy hemos comenzado a generar un núcleo vivo con las piezas claves de la lechería de la zona, que debe tener una adhesión más grande en el futuro y ser un espacio que contenga las ideas que hoy expusimos”.

“Establecer un acuerdo territorial es vital para que la cadena de valor láctea se fortalezca, por ello, en el corto plazo, debemos mostrar un plan de trabajo integrado donde cada uno de los actores contribuya a alcanzar lo que todos soñamos para la lechería santafesina”, concluyó.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: