El gobierno nacional prorrogó hasta fin de año la vigencia del programa de recuperación productiva (REPRO) que subsidia los empleos de sectores privados en declinación y áreas geográficas en crisis.
El 76,1 por ciento de las empresas beneficiadas por el programa tienen menos de 50 empleados y corresponden a áreas tan disímiles como fabricación de textiles, autopartes y pesca, según la Dirección Nacional de Relaciones Federales de la cartera laboral.
Según la resolución 163, publicada hoy en el Boletín oficial, el programa está “destinado exclusivamente a trabajadores que prestan su labor en sectores privados en declinación y áreas geográficas en crisis y tiene por objeto brindar una ayuda económica no remunerativa a los mismos en miras a paliar los efectos negativos en su relación de empleo”.
Además incorpora nuevos requisitos al empleador beneficiario tales como la “mantención de la dotación total de personal registrada en el Sistema Integrado Previsional argentino (SIPA) y/o Mi Simplificación al momento de la presentación de su solicitud y/o aprobación de la misma y la abstención a realizar despidos sin causa y/o por fuerza mayor durante todo el tiempo de adhesión al mismo”.
El beneficio, según la norma será de “un lapso de hasta 12 meses y por una suma fija mensual no remunerativa de 800 pesos, para el primer semestre de 2012 y de 1.000 pesos, para el segundo semestre de 2012, a favor de los trabajadores de las empresas adheridas al mencionado Programa”.
También se publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 146, que creó la coordinación de la comisión de erradicación del Trabajo Infantil y la coordinación de la comisión de igualdad de oportunidades entre varones y mujeres en el mundo laboral.