Publicidad Cerrar X

Proyectan sustituir importaciones de frutas tropicales por 34 M/u$s

El total de importaciones de frutas tropicales alcanza las 425.986 toneladas por un valor de 128,3 millones de dólares.

infocampo

A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación impulsa la producción de frutas tropicales en el Noroeste (NOA) y Noreste (NEA) argentino.

En el marco de un marcado impulso de los cultivos de frutas tropicales –principalmente bananas- que se da actualmente en el Norte argentino, con la asistencia técnica y mejoras tecnológicas adecuadas se podría alcanzar en los próximos tres años un incremento aproximado del 40 por ciento en la producción. Según estimaciones, ese salto redundaría en la creación de unos 5.000 puestos de trabajo y en la sustitución de importaciones por más de 34 millones de dólares.

El año pasado, la Argentina importó 394.881,3 toneladas de bananas, por un valor superior a los 102 millones de dólares. El principal origen de la importación es Ecuador, y en menor medida, también se importa este fruto desde Bolivia, Paraguay y Brasil.

La banana es la fruta de mayor consumo en el país. Cada persona incorpora a su dieta, en promedio, 12 kilos de esta fruta al año.

La producción actual de bananas en nuestro país es de 5900 hectáreas, repartidas en Salta, Formosa y Jujuy, y alcanza las 90.000 toneladas.

“Estamos buscando la disminución de la pobreza rural en el NEA y NOA argentino a través de posicionar un producto que es una realidad en nuestro país, con demanda sostenida, y que aumentando su producción se obtendrán logros en los que no se avizora un limite de crecimiento”, destacó Carla Campos Bilbao, Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar.

Asimismo, aseguró que la iniciativa se proyecta “considerando no sólo un aumento de superficie cultivada, sino la incorporación de genética, la sanidad del cultivo y el manejo post cosecha. Es decir, un paquete tecnológico acorde para mejorar los rendimientos por unidad de superficie, generando eficiencia productiva y calidad del producto”.

La misma perspectiva de crecimiento existe para otras frutas tropicales que también poseen producción nacional, aunque un amplio porcentaje de lo consumido proviene de importaciones. Según datos de 2011, Argentina importó kiwis por 11.188.658 dólares, paltas por 8.482.307 dólares, ananás por 4.408.584 dólares y mangos por 1.482.293 dólares.

El total de importaciones de frutas tropicales alcanza las 425.986 toneladas por un valor de 128.322.822 dólares.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: