Es la segunda provincia que más cultivos de este tipo produce, por detrás de Buenos Aires. El incremento frente a la temporada anterior fue del 1,5%.
El INTA brinda una serie de recomendaciones para producir e incorporar nuevas especies vegetales. Qué considerar para cuidar las plantas de sol intenso.
El gobierno bonaerense firmó un acuerdo con la UNR que permitirá a los productores poder contar con variedades adaptadas a las distintas regiones.
En un equipo de científicos del IAL se encuentra creando un spray para hortalizas que evite el uso de agroquímicos con tecnologías verdes.
Se trata de una iniciativa del INTA Amba. Al final de la nota el link para sumarte al grupo.
Infocampo trae información sobre cómo continuar con los cultivos y cómo hacer para que no falten verduras frescas en esta temporada.
Esta es una de las preguntas que más suena entre los que tienen un espacio verde para producir alimentos. Desde el INTA AMBA, los profesionales aseguran que es un buen momento para rediseñarla y comparten cinco secretos para producir hortalizas sanas y frescas todo el año.
La falta de documentación sanitaria, la carencia de rótulos identificatorios y el ocultamiento de productos, entre los principales motivos.
Existen al menos 26 especies que pueden crecer cuando escasea este recurso para las plantas. Las particularidades de algunas de ellas a partir de información del INTA y unos consejos para sembrar en estos sitios.
Surge de los datos que sigue mensualmente CAME sobre los 24 principales alimentos agropecuarios que participan de la mesa familiar.
Infocampo trae todos los detalles para tener la huerta en el mejor estado posible y lograr producir tomates sanos y en gran cantidad.
Lo dictaminó el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa) a través de la Resolución Conjunta 5/2018. Cuáles son los puntos.
Se trata de "Kaatop", desarrollada por un ingeniero agrónomo de Brasil. Permite sembrar hasta 20 plantas por metro cuadrado y pueden realizarse tanto especies hortícolas como de grano.
Durante los primeros 10 meses de este año hubo envíos por 352.461 toneladas. El total de las certificaciones fueron realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Esta especie anual de verano atrae un gran número de insectos polinizadores y puede aumentar la producción de las demás hortalizas. Los pasos a seguir.
El Senasa implementó un sistema informático capaz de administrar la infinidad de datos que surgen de los diversos tipos de traslado de mercaderías que se generan a lo largo de las cadenas de frutas y hortalizas: el Documento de Tránsito Sanitario Vegetal Electrónico (DTV-e).
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.