La industria alimenticia agrupa grandes empresas y un importante número de pequeñas y medianas que, al considerar toda la cadena de producción y comercialización, generan muchos puestos de trabajo.
Dentro de la industria alimenticia, durante este año se registran subas en la producción de carne vacuna y carne aviar, mientras que la producción láctea y la industria aceitera presentan un menor nivel de actividad con respecto a los primeros meses del año pasado.
Se destaca el extraordinario crecimiento de la producción de carne aviar que se incrementó casi un 400 por ciento desde 1990. También se distingue que, desde 2003, este crecimiento ha sido ininterrumpido y a una tasa promedio mayor que en el período 1990-2000. Este desempeño estuvo impulsado por un destacado incremento del consumo interno –el mercado local es el principal destino de la carne de pollo argentina– y también por las exportaciones de carne aviar, junto con la amplia disponibilidad de maíz y soja para alimento animal, el aumento de la productividad y el desarrollo de inversiones en la ampliación de la capacidad instalada del sector.
Según información de CEPA (Centro de Empresas Procesadoras Avícolas), en 2003 se produjeron 740.000 toneladas de pollo, con un consumo por habitante de casi 21 kilos anuales y una exportación que no superaba las 25.000 toneladas; mientras que en 2012 se obtuvo una producción de 2.060.000 toneladas, con un consumo de 42 kilos para el mercado interno y con exportaciones por 300.000 toneladas.
Desde el domingo el buque de bandera bahameña MV Galateia se encuentra amarrado en la terminal de Cargill SA del puerto de Diamante. Se espera que este martes concluya con la carga de más de 23.000 toneladas de soja que partirán con destino a Egipto. El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, observó el movimiento que se registra en la terminal portuaria, acompañado por la intendenta Claudia Gieco y el diputado Juan Carlos Darrichón. Desde la terminal destacaron el tránsito permanente, tras la optimización de las condiciones logradas por el dragado.
El buque partirá con una carga de 23.400 toneladas de soja. En forma posterior, completará su carga de aproximadamente 40.000 toneladas en los puertos de Rosario y Necochea. Desde allí, ya con carga completa, continuará con destino a un puerto de Egipto.
Tránsito permanente. El Galateia tiene 229 metros de eslora, 32 metros de ancho y 20 metros de puntal. Este es el segundo buque de los tipos panamax que se cargan en este puerto privado, luego de haberse realizado el dragado del canal de acceso del puerto por iniciativa del Gobierno entrerriano.
Cabe destacar que ayer arribó al lugar una barcaza con capacidad de carga de 5.500 toneladas. La soja que allí se transportará tendrá como destino el puerto de Bahía Blanca. Desde la terminal portuaria destacaron que la frecuencia que se dio entre estas dos operaciones no es movimiento excepcional en el lugar, sino que el tránsito es permanente.
Dragado. Cabe recordar que en marzo, tras las gestiones del gobierno entrerriano, finalizó el dragado sobre canal de acceso a 25 pies, más dos de revancha, lo que hace un total de 27 pies, y eso permitió la reactivación del puerto que beneficia no sólo a los trabajadores directos, sino también a quienes realizan tareas subsidiarias que se prestan a la comunidad.
El ministro García recordó además que la draga Rex, propiedad del gobierno entrerriano, ya se encuentra en el puerto para abocarse a las tareas de mantenimiento, que permitirán garantizar en forma permanente las condiciones adecuadas en el acceso. Asimismo, explicó que el buque bahameño hizo su ingreso con un solo remolcador, lo cual destacó como importante para la terminal portuaria, “porque demuestra que cada vez es más segura”.
Reactivación provincial
A las operaciones de esta semana en Diamante, se suman las que se producirán en otras terminales portuarias. Desde el Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos (Ipper), se informó que en Puerto Márquez, ubicado en la ciudad de La Paz, se registró este martes el arribo de una barcaza que cargará 1.500 toneladas de soja con destino a la vecina ciudad de Santa Fe.