Los secretos de Roberto Santos, un productor de General Madariaga que logró estabilizar y “engordar” su sistema mixto a fuerza de intensificación, planificación forrajera y estrategia comercial.
Las Bolsas de Cereales de Buenos Aires y de Córdoba, y de Comercio de Rosario, difundieron datos sobre el avance de la recolección y los rindes que se proyectan para cada zona.
La jornada en Chicago y Kansas había comenzado con bajas por tomas de ganancias, pero los fundamentos del mercado llevaron al cereal a subir otro escalón. La soja aumentó y el maíz cayó.
La mercadería se trasladaba con una temperatura superior a los 20°. Además no tenía documentación de respaldo, según informó el Senasa.
HELM Argentina y Protergium presentaron Innobio Protergium Terra, una solución desarrollada a partir de una bacteria y un hongo, con potencial bioestimulante y de control de patógenos.
Con La Niña firme, el invierno mostrará una nueva baja de los niveles del río. El probable regreso de las lluvias en primavera, culminaría este período que comenzó desde 2019.
El Gobierno de esa provincia invertirá cerca de $ 150 millones en el reacondicionamiento del Canal Irigoyen, ubicado en el centro-este santafesino.
Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se implantarían 392.900 hectáreas del cereal en esa provincia, un 20% menos que el año pasado. El garbanzo, en cambio, tendría una leve suba.
La Bolsa de Comercio rosarina advierte que, en muchos campos de la zona central, regresan a esta práctica por la falta de humedad o las malezas duras.