Publicidad Cerrar X

Santa Fe acusa los efectos de la retracción de la economía mundial

El Instituto Provincial de Estadística y Censos señaló que la actividad productiva y comercial de ese Estado "no está ajena"a los "efectos negativos en ciertos sectores"

infocampo

El organismo, que habitualmente difunde índices de precios que por lo menos duplican los porcentajes del Indec, destacó entre las bajas a las registradas en la industria automotriz 9,8%, la molienda de soja 2,6%, el consumo de cemento 12,1% y gasoil 3,7 por ciento.

Por el contrario, muestran mejoras la producción de leche 12,5%, el consumo de gas natural 3,3%, energía eléctrica 0,8% y las ventas en supermercados 29,2% en el primer cuatrimestre.

Según el IPEC, la industria automotriz registra los mayores niveles de retracción, con una caída interanual del 9,8%, y las bajas en las exportaciones 26,5% “no pueden ser compensadas totalmente por ventas en el mercado interno”, observa.

“La coyuntura económica internacional sigue exhibiendo un panorama sombrío”, destacó el organismo, que acotó que “en este contexto la economía santafesina no resulta ajena a tal coyuntura, observándose algunos de sus efectos negativos en ciertos sectores,
mientras en otros se continúa en el campo de variaciones positivas”.

En el mercado financiero crecieron los préstamos 40,5% interanual en el primer trimestre, mientras que los depósitos “del sector privado no financiero se incrementaron sólo 24% interanual en dicho período”, señaló.

El IPEC subrayó que, a pesar de la caída en diferentes rubros, la desocupación en ciudades como Rosario y Santa Fe se mantuvo en niveles de un dígito durante el primer trimestre, en tanto que la informalidad laboral cayó, con un alza del 4,6% interanual del empleo registrado.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: