A partir de hoy y hasta este domingo, el Ministerio de
La delegación de la cartera productiva instaló para este evento una carpa que promociona 20 emprendimientos de las localidades de Firmat, Venado Tuerto, Berabevú, Arequito, Capitán Bermúdez, San Genaro, Rufino y Rosario. La inauguración oficial del evento se realizará mañana a las 18.00, con la presencia de funcionarios provinciales.
Durante la mañana, el Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio, Carlos Scabuzzo, recorrió el espacio institucional -donde además se promocionan las Cadenas de Valor vinculadas a las producciones alternativas-, saludando a los expositores, quienes le brindaron cordialmente los detalles de sus microemprendimientos.
Fespal está dentro de las 47 ferias del territorio provincial que reciben un fuerte apoyo para su realización, por parte del Ministerio, en el marco del Programa de Ferias y Exposiciones Santafesinas para Pymes, que además brinda a los empresarios información sobre los eventos, espacios gratuitos, asistencia personalizada en las ferias y talleres para mejorar su participación.
Este año el ministerio promociona emprendimientos de prendas tejidas a mano y en telar, marroquinería, cerámica, trabajos en madera, esencias artesanales, joyería, accesorios, y alimentos y bebidas producidas en la zona, entre ellos miel, licores y bombones.
Karina Tinant, quien tiene un emprendimiento de marroquinería en cuero, y es de la localidad de Firmat, comenta que 'la feria me viene muy bien como publicidad, con el espacio que nos da la provincia, y que en mi caso no podría pagar. Me parece muy bien que tengan en cuenta a la gente que tiene esto como un trabajo, como forma de vida. Además, asistir a una feria es bueno por el tipo de convocatoria que tienen, que son eventos importantes en pueblos del interior.'
Por su parte, Mauricio Galante, un joven productor que se dedica al fraccionamiento de miel desde hace 7 años y participa en Fespal por primera vez, cuenta que 'a pesar de que este año fue uno de los más complicados en cuanto a la producción, nos pareció muy bueno participar de la feria porque nos ayuda a conocernos y promocionarnos para crecer a nivel provincial -gracias a la posibilidad que nos da el ministerio podemos estar acá.
Hoy, durante la tarde se realizó, en
Además, en esta edición se otorgarán el 'Premio Bicentenario' y '10 años de Fespal', que reconocerán a los procesos productivos diferenciales, los mejores productos y productores alternativos. También se reconocerá a referentes de instituciones vinculadas a las producciones no tradicionales y al periodismo agropecuario.
Fespal es la exposición de los principales rubros y emprendimientos no tradicionales más convocante de la provincia que congrega, además del público de distintas localidades de la zona, sectores profesionales, universitarios, de la producción y de los medios de comunicación.
En un predio de 50 mil metros cuadrados, ubicado en el Complejo Parque del Ferrocarril de Chabás, y con más de 500 expositores, de los cuales 250 son emprendimientos de producciones alternativas, la edición de este año, 'del Bicentenario', espera superar los 70 mil visitantes del 2009.