El gobierno de Santa Fe advirtió que no sancionará a los negocios que decidan aumentar los precios por fuera del congelamiento acordado por el Secretario de Comercio Guillermo Moreno.
“No hay legislación que nos dé potestad para sancionar a un negocio por aumentar sus precios”, dijo Leonardo Gianzone, director de la Secretaría de Comercio Interior provincial. “No hay posibilidad de aplicar la tolerancia cero, porque no hay ley de precios máximos en el país”, añadió.
En diálogo con la prensa santafesina, el director de Comercio Interior provincial se refirió a las declaraciones que Moreno hizo públicas ayer tras conocer la denuncia de la provincia de Mendoza sobre subas y faltantes de distintos productos. Gianzone aclaró que la situación santafesina es distinta: no existen faltantes ni tampoco se pudo colegir aún si los precios se han incrementado. Sin embargo, aseguró que el monitoreo es constante pero que no es admisible aplicar multas porque “no es potestad de la provincia”.
Además, según el diario el Cronista, el funcionario reiteró que no cree que el congelamiento resulte debido a la estructura misma del mercado: “Lo destacamos apenas conocida la noticia: se deja fuera otros eslabones de la cadena de producción por lo que si no se toman las medidas adecuadas es difícil que funcione”. De este modo señaló la posibilidad de que el incremento de precios lo absorban los transportistas, productores o mayoristas.
Por su parte, ayer la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila Colombo, ratificó el concepto de “tolerancia cero”, luego de saber que en Mendoza los precios de algunos productos habían sufrido variaciones pese al congelamiento impuesto a los supermercados hasta el 1° de abril. Según publica hoy el diario La Nación, la funcionaria indicó que, aunque algunas diferencias eran pequeñas, “la tolerancia es cero, ni moneditas”, y añadió que en un relevamiento en cuatro supermercados de La Rioja “todo resultó perfecto, sin variación”.