La firma comercializa estos modelos principalmente en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Corrientes.
Para el mercado exterior, desde 2006 la firma exporta a Venezuela el modelo 3.15, con menor ancho de labor. En la actualidad, además de ventas en Francia y Australia de otros modelos, la empresa realiza gestiones para comercializar la 3.15 en diferentes mercados de Centroamérica.
En estos modelos, la semilla se implanta mediante un sistema monograno, a través de un mismo dosificador, y con distancias reducidas entre hileras, tipo 23,3 o 26,25 cm, como también a 35, 52,5 y 70 cm.
La distribución de semillas y fertilizantes se realiza a través de monotolvas independientes. Para semillas, la capacidad varía entre 1.800 y 2.570 litros, mientras que en fertilizantes se ubica entre 990 y 1.900 litros.
Este dosificador monograno es de cilindro vertical, y el diseño está patentado por la firma. El cilindro tiene un diámetro de 400 mm.
Este sistema permite sembrar grano por grano, tanto en fina como en gruesa. Posee una baja velocidad de rotación (3,5 RPM), y su ausencia de gatillos enrasadores brinda un mejor trato a la semilla. El dosificador de fertilizantes es de plástico tipo Chevrón.
La regulación de la densidad de siembra se realiza mediante dos cajas de 27 velocidades. En tanto, la regulación de la densidad de fertilización se efectúa a través de dos cajas de variación continua, salvo en el modelo 3.25, que cuenta con una.
En estas sembradoras, la potencia de trabajo requerida oscila entre los 110 a 210 HP. según la zona en donde se realicen las tareas de siembra.
El rodado de mando de estos modelos está compuesto por dos ruedas 650 x 16, mientras que el rodado de transporte consta de cuatro neumáticos 400-70 x 15, con giro de 360 grados.
El ancho de transporte de la línea Expert es de 3,60 m, con una altura de 3,20 m y un despeje de 0,75 m.
Cuerpo de siembra. Está equipado con una cuchilla de corte y roturación de 17′, con resorte de carga y flejes sujeta-rastrojo, con regulación de carga y profundidad.
Todos los modelos están provistos de un paralelogramo deformable con resorte de pre-carga regulable, que permite mantener un correcto control de profundidad, en diferentes condiciones de compactación superficial del suelo.
El cambio de configuración en el distanciamiento entre líneas se efectúa en forma directa, colgando los abresurcos en la barra portaherramientas, sin realizar tareas de desarme.
La regulación de profundidad en la siembra se lleva a cabo con una doble rueda limitadora independiente, de 15″.
El chasis de este modelo es una estructura puente, y posee las posiciones de trabajo y transporte preestablecidas.
La unidad de siembra está equipada con un azadón, de posición intermedia en el abresurco doble disco.
Este azadón permite generar una cama de siembra con profundidad controlada. El contacto de la semilla con el suelo se genera a través de una rueda apretadora con banda de acero inoxidable.
Los tres modelos están equipados con dos marcadores, de acción individual. Entre sus opcionales, el modelo incluye un monitor de siembra, tolva de pasturas con dosificador volumétrico, lengüeta apretadora de semillas y accesorio dentado para ruedas tapadoras.
(Artículo publicado en la edición de hoy de Infocampo Semanario)