La petrolera Shell rechazó las denuncias oficiales por presuntos sobreprecios en la venta de gasoil a granel y aseguró que en algunas oportunidades el valor de esa modalidad fue inferior al del combustible expendido en estaciones de servicio.
Así lo indicó la compañía en un comunicado firmado por su presidente, Juan José Aranguren, horas después de que el vicepresidente en ejercicio del Ejecutivo, Amado Boudou, los ministros de Planificación, Julio de Vido, y de Economía, Hernán Lorenzino, y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, denunciaran sobreprecios de hasta el 30% en la venta de gasoil a granel por parte de cinco petroleras.
“Shell vende aproximadamente el 20% de la totalidad de su venta de gasoil en la modalidad directa a granel” y “el 95% de las ventas directas a granel de gasoil de Shell tienen por planta de despacho de origen nuestra refinería sita en Dock Sud, Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires”, se indicó en el comunicado.
Según la empresa, en octubre de 2011 el precio del gasoil a granel fue de $4,55 por litro, un 0,9% por debajo del vigente en surtidor (4,59 pesos). La diferencia se revirtió en noviembre, cuando el precio a granel fue un 1,5% superior al de surtidor (4,66 y 4,59 pesos, respectivamente) y en diciembre, que se estiró a 1,9 por ciento (4,73 y 4,64 pesos).
Pero en enero de 2012, de acuerdo con la versión de Shell, el precio a granel volvió a ser inferior al de las estaciones de servicio en un 0,8 por ciento (4,85 y 4,89 por ciento, respectivamente).