El gobierno provincial junto a la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas firmaron un convenio único por el cual serán los nuevos bomberos del aire.
Para dar curso a esta solución, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas solicita el trabajo interdisciplinario de los organismos del Estado. "Con un solo avión se podría hacer el trabajo de una ciudad como Rosario en un día", detallaron.
"Vamos a contar cómo realizamos nuestra labor priorizando el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas", sostuvo el Director Ejecutivo de Fearca, Danilo Cravero.
En medio de los cuestionamientos que hay sobre la actividad de la aviación agrícola, desde la federación recomiendan limitar el uso del herbicida a casos que sean específicamente indispensables.
La cámara que nuclea al sector en la provincia de Buenos Aires pidió que "impere la racionalidad" y consideró que las distancias que estableció la medida cautelar son "absurdas".
Del 23 al 25 de agosto, en la localidad de Charata, provincia de Chaco, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) estará nuevamente presente en Agronea
La estrategia consiste en atender todos los problemas de restricciones y/o prohibiciones del trabajo aéreo.
El congreso se convirtió en un espacio de encuentro que permitió no sólo a aeroaplicadores sino también a empresarios, productores y estudiantes de la cadena agroindustrial.
Los prorroga rige para aeroaplicadores que operen dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) mientras que para la aviacion general el plazos será hasta el 1° de enero de 2019.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.