Durante el 2° Encuentro del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el Presidente recordó que el objetivo es “construir una nueva ruralidad”.
El Consejo Directivo de la entidad sesionó en Rosario y decidió que estas reuniones se realizarán entre el 9 y el 16 de julio. El reclamo es por políticas que atiendan a los pequeños y medianos productores.
Se trató de un encuentro en el Mercado Mayorista de Productos Cooperativos, ubicado en el partido de Avellaneda. El recorrido mostró detalles de la producción y comercialización.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca hizo la apertura del Encuentro Federal de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y de la Pesca Artesanal.
Un grupo de senadores oficialistas promovieron la iniciativa para "contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria de la población".
El "rey de la soja" fue a apoyar el programa Argentina Armónica que lleva adelante el integrante del Movimiento Evita para desarrollar huertas comunitarias dentro de la ciudad.
El senador nacional y el líder del MTE se reunieron este jueves para debatir proyectos en conjunto para solucionar problemas de desigualdad y hambre.
Alfredo Schiavoni presentó un proyecto que tendría a FONDAGRO como facilitador. Los detalles.
Esta es una de las preguntas que más suena entre los que tienen un espacio verde para producir alimentos. Desde el INTA AMBA, los profesionales aseguran que es un buen momento para rediseñarla y comparten cinco secretos para producir hortalizas sanas y frescas todo el año.
Se trata de SemillAR, que impulsa la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena (SAFCI). Los detalles.
El eje central de la incorporación es poder compartir experiencias en materia de leyes, reglamentos nacionales, políticas públicas, buenas prácticas, y mucho más.
La propuesta de financiación se realiza a través del Banco de la Nación Argentina y los ministerios de Agricultura y Desarrollo Productivo.
El proyecto apunta a capacitar a los ciudadanos en esta tecnología para producir y garantizar el autoabastecimiento de alimentos frescos. Nación también apoya el programa.
El desarrollo de estos cultivares apuntan a la producción en la huerta. Todos los detalles a través de un especialista del organismo.
Se trata de una iniciativa de Agrojusto, una startup que busca formar un espacio de nuevos saberes para concretar ventas de manera más simple y directa.
El Ministerio de Desarrollo Agrario mostró los resultados de una encuesta en 305 establecimientos de La Plata, Florencio Varela, Escobar y Berazategui. Los números.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.