Se trata de dos proyectos complementarios presentados por el oficialismo provincial. La controversia más importante: las distancias de aplicación.
La semana pasada, Juntos por el Cambio rechazó un proyecto impulsado por un senador del Frente de Todos que buscaba promover estos sistemas de producción en la provincia. Mientras el oficialismo los acusa de “aferrarse a la defensa del modelo vigente”, la oposición denuncia que “atentaba contra la propiedad privada” y era de “inaplicabilidad técnica”.
El ministro Javier Rodríguez dictó el primer curso, a través del cual asistió técnicamente tanto a los productores a aquellos que desean iniciar la transición.
"Vamos a producir verduras libre de agrotóxicos y alimentos accesibles para la región. La tierra ociosa se debe poner a producir. Creemos en la soberanía alimentaria", expresó Francisco Echarren.
Basterra, Salvarezza, Cabandié y Vera ya se reunieron para avanzar en el "Inventario para la Producción Sustentable".
En una entrevista, el primer director de agroecología del país, Eduardo Cerdá brindó detalles sobre las causas que llevaron a formar esta división nacional.
Desde el INTA AMBA aportan las herramientas para lograr una correcta irrigación de los cultivos. Todo lo que hay que saber.
Al igual que sucede con el control químico, el biológico requiere de un abordaje integral del cultivo teniendo en cuenta diferentes variables.
La entidad trabaja en un proyecto de producción de hortícola en el AMBA que reconoce que es practicable la decisión agroecológica.
Un funcionario del Ministerio de Agricultura disparó contra el uso de agroquímicos y consideró que "no hay posibilidad de que nuestro ecosistema pueda metabolizarlos". En tanto, en Twitter se dispararon las críticas.
Las prácticas de manejo simples para proteger los cultivos durante la estación y otras recomendaciones para potenciar la producción de vegetales en el hogar.
El movimiento producirá y entregará un kit de plantines y bioinsumos en forma de crédito a familias trabajadoras de la tierra para una "producción planificada y la mejora en sus cultivos".
Estiman que beneficiará a 1400 productores en forma directa, para que puedan desarrollar sistemas agrícolas sostenibles.
Un ensayo de la Chacra Experimental Integrada de Barrow demostró que el trigo producido en agroecología deja mejor margen bruto.
Será mañana 24 de junio, y se realizarán ollas populares en distintos puntos del país.
Desde la Agencia La Plata del INTA AMBA, en conjunto con organizaciones hortícolas, promovemos esquemas de producción sostenidos en los principios de la agroecología, a través de propuestas integrales de formación y/o experimentación participativa en el territorio.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.