Calixto Fretes vio cómo el fuego destrozó la finca de 20 hectáreas que comparte con su madre. “Ahora hay que empezar de cero, esperamos ayuda del gobierno local para plantar aunque sea dos o tres hectáreas”, le contó a Infocampo.
En Laguna Naineck, en Formosa, la situación se repite año tras año. Las imágenes.
Una protesta de productores de Formosa impidió el ingreso de la fruta desde el país vecino, como represalia por la imposibilidad de vender las hortalizas nacionales en ese destino.
Federación Agraria difundió un video en el que se ve a los animales consumiendo la fruta, que se pudre por la falta de comercialización y bajos precios al productor.
Ocurrió este miércoles por la noche en el puesto de la Barrera Sanitaria de Río Colorado. Los responsables viajaban desde la localidad bonaerense de Médanos.
El Senasa lo decidió luego de realizar verificaciones en relación a los requisitos de calidad y sanidad, en el marco de negociaciones con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
La entidad cuestionó al ministro Cabrera. "Dijo que la apertura indiscriminada de la economía iba de la mano de una estrategia de inserción al mundo. Eso, hoy, parece un cuento de hadas”, disparó.
Será el 2 de agosto. Regalarán 30.000 kilos de fruta. "Nos están haciendo desaparecer como sujetos agrarios", se lamentan.
Desde la FAA de Laguna Naineck aseguran que el precio que recibe el productor es muy bajo en relación a los costos y a la baja demanda.
La iniciativa forma parte del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI), que tiene como fin mejorar las condiciones sociales y productivas de las familias rurales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.