Los vecinos aprenden a obtener energía limpia para uso doméstico de diferentes fuentes, a utilizar colectores solares y biodigestores. Aprovechan elementos cotidianos con el fin de lograr un producto útil y no contaminante.
Los cursos se realizarán en Reconquista, Villa Minetti, Cayastá, Venado Tuerto y Rosario. Comienzan en noviembre, son gratuitos y con cupo limitado.
El objetivo es que realicen estudios de prefactibilidad e ingeniería básica de proyectos de aprovechamiento energético de residuos biomásicos. Las propuestas serán recibidas hasta el día 31 de julio.
Está destinado a producciones primarias que requieran consultorías para concretar proyectos de biodigestión y aprovechamiento energético de los efluentes.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.