La AFIP estableció un nuevo régimen de percepción del impuesto para las operaciones de ventas de carnes y derivados de la faena bovina, bubalina y porcina.
El Senasa definió las fechas definitivas y los alcances de las estrategias de inoculación de la segunda campaña, según las diferentes regiones a lo largo de todo el país.
Así lo estableció la AFIP en el Boletín Oficial, y señaló que habrá sanciones para quienes no cumplan. Además, los infractores corren riesgo de ser suspendidos en forma preventiva en el RUCA.
Desde el Instituto de Virología del INTA reportaron aislamiento de herpesvirus bubalino 1 (BuHV1) y demostraron la susceptibilidad de bovinos a la infección. Recomiendan la vacunación de los rodeos y la aplicación de protocolos para mejorar el bienestar animal.
Se trata de un acuerdo entre la Sociedad Rural de Corrientes y Exponenciar para "mostrar todo el potencial ganadero de la provincia y comenzar a abrir las puertas para la vidriera internacional".
Fue durante la primera campaña de 2017.
Para las categorías menores de bovinos y bubalinos. Simultáneamente se inoculará a las terneras de entre 3 y 8 meses de edad contra la brucelosis.
Las unidades productivas que estuvieran inscriptas con anterioridad a su vigencia deben solicitar su reinscripción antes del 18 de mayo de 2018, vencido dicho plazo, se dará de baja en el Registro a quienes no lo hayan hecho.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.