La Sociedad Rural, BCR y ACSOJA lamentaron "la paralización de todo el sistema de entrega de granos" y pidieron "justicia y control".
Siguiendo con la tendencia inflacionaria del año pasado, el primer mes de 2018 encareció el transporte de carga un 2,6%, con la suba del combustible como principal responsable.
Aparecieron imágenes donde se puede ver cómo sujetos abren las bateas para que caigan los granos de los camiones, entre un sinfín de insultos.
Serán camiones eléctricos para distribución urbana que reducen sustancialmente el ruido y las emisiones contaminantes, logrando una operación más respetuosa con el medio ambiente.
A partir del Decreto 27/2018, se estableció una nueva normativa que mejorará la logística y da mayor eficiencia al transporte. Se podrá sumar más capacidad de carga por camión.
Partió el desde la planta Zárate rumbo al Establecimiento Las Marías, en Corrientes, a través de la RN 14 patrullado para verificar las condiciones de seguridad del corredor.
Así lo asegura un informe realizado por Alfredo Sesé y Emilce Terré, pertenecientes al equipo de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En la campaña 2016-2017, a productores de Salta les costó cerca de $2.900 millones llevar sus cosechas de soja, maíz y trigo, por tren, a las terminales portuarias de Rosario (Santa Fe).
La compañía termina 2017 con un crecimiento del 271% y amplía su line up de productos con tres nuevos modelos de camiones.
Se trata del Transport International Routier (TIR), que ya funciona en 60 países y reemplaza la documentación tradicional por herramientas electrónicas.
La norma entró en vigencia el 25 de octubre. Se excluye la fumigación en contenedores herméticos cuando sean consolidados, precintados por la autoridad nacional competente y transportados en camiones o vagones con destino a exportación.
La conductora y modelo aceptó la invitación de Volvo de manejar un FH Performance Edition y manejó en un circuito cerrado probando las distintas funcionalidades del camión.
Se establecieron las normas administrativas reglamentarias para el estricto cumplimiento de la Ley Nº 27.262.
El gobierno de Entre Ríos se reunió con representantes de empresas y del Sindicato de la Carne. Buscarán que los transportistas no lleven dinero y reforzarán controles con Misiones, Corrientes y Chaco.
Según el informe mensual que elabora Fadeeac, “en lo que va del año, poner en funcionamiento un camión cuesta un 14%”.
La provincia adhirió al decreto nacional que regula la utilización de los camiones bitrenes y se autorizarán corredores viales para los mismos.
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.