La falta de lluvias afectó seriamente a los cultivos, pero la buena noticia es que se pudo obtener más azúcar.
La empresa noruega Yara presenta las últimas novedades de PuraCaña, una solución integral basada en la tecnología para ganar en eficiencia productiva y sustentabilidad.
Las heladas y la falta de agua dieron lugar al secado del material vegetal y favorecieron la aparición de estos eventos. Desde el Inta en conjunto con otros organismos sugieren prácticas para prevenirlos.
Productores de Tucumán aseguran que el conflicto se repite todos los años. "Desde el gobierno saben bien que no quemamos y que eso nos perjudica el suelo", remarcan.
Según el INTA, la producción de caña de azúcar en Tucumán enfrentó complicaciones por las abundantes lluvias y la falta de piso para la cosecha. Aunque, gracias a un invierno seco y la ausencia de heladas se logró revertir la situación.
Empresarios de Tucumán publicaron una Solicitada en la que aseguraron que el sector está en crisis.
"En el NOA el riesgo de empatar o perder está latente en cada campaña", señalaron desde la Asociación de Productores Agrícola y Ganaderos del Norte.
Así lo confirmó el segundo informe satelital del año elaborado por el INTA Famaillá. Los departamentos cañeros de Leales, Cruz Alta y Simoca lideran el grado de avance de la provincia.
Científicos y empresarios de distintas nacionalidades visitaron el Ingenio Leales, en la provincia de Tucumán, donde se llevan a cabo los proyectos de modernización para mejorar la capacidad productiva de la industria azucarera.
Se trata de la CH950 de John Deere, que se presentó en el Congreso Internacional que se realizó en Tucumán. El modelo podrá disminuir la compactación del suelo.
Concluyó el XXX Congreso Internacional de Tecnólogos de Caña de Azúcar que se realizó en la provincia del NOA. Hubo visitas de todo el mundo. Las conclusiones.
En el marco del Congreso Mundial de la Caña de Azúcar, Yara presentará "pura caña" una herramienta que busca aumentar el rendimiento y mejorar simultáneamente la sustentabilidad de la caña de azúcar.
Solicitaron mediante una carta al Poder Ejecutivo de la Nación que se apliquen nuevas variables para fijar un pecio más competitivo de etanol producido a base de caña de azúcar.
El ingenio La Florida, de la Cía. Azucarera Los Balcanes, dio inicio a la campaña y anunció que apostará al sector de energías verdes con US$ 20 millones este año.
“La industria azucarera está enraizada en la historia Argentina y genera mucho trabajo en el desarrollo de su producción”, afirmó el Canciller Jorge Faurie.
Están en marcha las tareas de fiscalización en el marco del proceso de reordenamiento de la cadena. En esta primera etapa se auditaron 7 ingenios azucareros de la provincia de Tucumán.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.