Se trata de productos sin registro, de origen extranjero, utilizados para el diagnóstico de enfermedades caninas.
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.