Así lo afirma un estudio de la Universidad de Cornell en Estados Unidos. Entre las variables, la altura de la planta sería el factor que genera esta tendencia.
Se trata de un grupo de docentes, graduados y estudiantes de diferentes carreras que darán soporte técnico al desarrollo del cultivo.
El CBD (aceite de Cannabis) es uno de los segmentos de productos de consumo de más rápido crecimiento en EEUU desde que se aprobó la Ley Agrícola en 2018.
Un informe de la New Frontier Data sobre la industria de cannabis estima que la Argentina podría alcanzar los 1.100 millones de dólares de mercado potencial.
A partir de un acuerdo comercial entre la, empresa del estado jujeño Cannava.S.E y la norteamericana Green Leaf Farms, Jujuy será epicentro de cultivo e industrialización de cannabis con fines medicinales.
Se trata de la rádula, una planta nativa de países como Nueva Zelanda, Costa Rica y Japón que está despertando el interés de los científicos gracias a sus efectos medicinales y recreativos similares a los de la marihuana.
Entre otros puntos, la norma ordena la creación de un registro voluntario de pacientes y familiares que sean usuarios de aceite de cáñamo y otros derivados de la planta de cannabis.
El gobernador, Gerardo Morales, firmó un convenio de cooperación técnica y científica con la institución que conduce Juan Balbín. Además, proyecta una empresa estatal que produzca en la provincia.
La medida se da luego de la habilitación final por parte del Ministerio de Salud Pública del país vecino. Aseguran que el producto no tendrá "efectos psicoativos".
Se analizarán usos medicinales de esta planta, su regulación y producción.
A través del decreto 738/2017, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional aprobó el procedimiento en forma parcial.
"Vamos a hacer las cosas con prudencia", aseguró el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello. La provincia ya reglamentó la ley del uso del producto.
Lo hizo el Poder Ejecutivo a través del Boletín Oficial. Fue sancionada en marzo por el Congreso.
De todas maneras, el Instituto de Regulación de ese país advirtió que el producto aún no está registrado en el Ministerio de Salud Pública.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.