"Por un lado, el sector necesita operar con previsibilidad, y por otro, ha demostrado una influencia positiva en aspectos socio-económicos como el empleo", dicen las empresas.
La actividad pasa por su peor momento y exige definir un esquema de precios que permita cubrir los costos productivos. Asimismo, reclaman restablecer el corte progresivo del biodiésel.
"Son 10.000 puestos de trabajo que generan más de 30 empresas, que se encuentran en una situación terminal, a punto de cerrar y desaparecer", advirtió la CEPREB.
Pequeñas empresas regionales le pidieron la intervención urgente a Alberto Fernández ante la falta de actualización de precios desde diciembre del año pasado.
Desde CEPREB aseguran que la medida "no hace más que reflejar una maniobra completamente extorsiva", y expresaron su "profundo rechazo".
El nuevo valor quedó en $33.618 por tonelada. Las pequeñas y medianas empresas reclamaban medidas urgentes tras el congelamiento de precios de gasoil y naftas.
La Cámara emitió un comunicado informando los pequeños y medianos productores de biodiesel se ven afectados una vez más por las decisiones arbitrarias de gobierno nacional.
La producción de biodiesel surge como un eslabón al final de la cadena de valor de la soja, que permite agregar valor al aceite en territorio argentino.
La Secretaría de Estado de la Energía del gobierno de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario firmaron un convenio marco para sacar 403 unidades a la calle.
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustible (CEPREB) protestó contra la medida"inconsulta" dispuesta por el gobierno nacional. Advierten que pone en riesgo 9.300 puestos de trabajo directos e indirectos.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.