Los productores lecheros de ese país atraviesan los mismos problemas que sufren los tamberos argentinos. La situación internacional de un sector con problemas conocidos.
La iniciativa se oficializó en el Boletín Oficial y tiene por objetivo avanzar en el análisis de ciclo de vida y huella ambiental de la producción agroindustrial; busca mejorar la competitividad del país.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, realizó un nuevo encuentro de la Mesa de Política Lechera, encabezada por el director Nacional Lácteo, Alejandro Sammartino.
El gobernador Valdés firmó un convenio con La Asociación de arroceros de la provincia para crear un "fondo de garantías y sustentabilidad". Buscan mejorar la competitividad de los productores mas chicos.
El Gobierno y la cadena productiva coincidieron en resaltar la importancia de los nuevos mercados que se abrieron para las exportaciones.
"El 54% de los mendocinos no finalizan la escuela secundaria, así no podemos crecer. Esto es clave para lograr la competitividad”, dijo el titular de Coninagro.
El Índice se construye como una herramienta para crear un marco de referencia para la toma de decisión y la ejecución de políticas públicas. ¿Tomará nota el Gobierno Nacional?
El Índice de Competitividad de Coninagro presentado hoy arroja que para último trimestre de 2018 la caída de la competitividad fue del 3,4%, y en el año, la baja llegó a 1,6%.
Se botaron la misma cantidad de barcos que durante 14 años y se avanzó mucho para facilitar el financiamiento de los diferentes eslabones de la industria.
"En todo el país las falencias en infraestructura ponen un techo al potencial agropecuario y a la sociedad", remarcó Iannizzotto en un comunicado.
Desde el INYM comprobaron que el producto final obtenido, yerba canchada, mejora algunos aspectos si se lo compara con otras fuentes de energía, como por ejemplo el chip. Los detalles.
Así lo indicó el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, al concluir una jornada en la que se reunió con productores de Mar del Plata.
Para el posicionamiento de nuestros productos en el mercado internacional, es imprescindible mejorar la competitividad de nuestras empresas…
Además, el presidente recaló en que “la rebaja del 66% de los reintegros y la anulación de las transferencias al Fondo Federal Solidario que restan competitividad a las producciones".
El presidente de Maizar, Alberto Morelli, conversó en exclusiva con Infocampo y contó detalles del evento que se realizará el 22 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo manifestó el presidente de Coninagro, quien sostuvo además que “es necesaria la estabilidad para avanzar en el crecimiento de la producción”.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.