El proyecto fue liderado por la Facultad de Agronomía (UBA) e incluyó la participación de la Universidad de Río Cuarto (UNRC) y la Fundación Temaikén.
Así lo sotuvo Delfín Uranga, vicepresidente de la Asociación Argentina de Polo, a Infocampo. Deporte y agronegocios, detrás de esta actividad insignia.
El animal había nacido en 1998 y murió de causas naturales. Para clonarla se utilizó el mismo método que con Dolly, la famosa oveja que fue el primer animal clonado en 1996.
Investigadores lograron hacer cría de precisión por edición génica y ahora, el objetivo final es obtener diferentes rodeos generados mediante clonación con características diferenciales como por ejemplo con mayor contenido proteico, resistencia a enfermedades y adaptabilidad a condiciones climáticas adversas.
La jornada contará con la exposición de destacados profesionales, miembros del departamento, los cuales brindarán charlas, expondrán sus trabajos e invitarán a recorrer las instalaciones de la institución.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.