Según un relevamiento, el sector lácteo mostró fuertes bajas en las ventas en mayo en relación a abril. Los números.
La Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba presentó al público la nueva plataforma pública y gratuita.
De acuerdo con las proyecciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), este 2020 significará en derrumbe del comercio mucho mayor a la crisis del 2008.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también habilitó sus cursos en forma online. Cómo anotarse para aprovechar la cuarentena y adquirir conocimientos.
Gracias al aumento de las exportaciones de productos primarios y de manufacturas de origen agropecuario, el Intercambio Comercial Argentino sigue en superávit.
El procesamiento mensual alcanzó un volumen de 3.928.342 de toneladas, superando el máximo registrado en 2015.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, realizó un nuevo encuentro de la Mesa de Política Lechera, encabezada por el director Nacional Lácteo, Alejandro Sammartino.
Cerca de 1.500 trabajadores portuarios de la comuna chilena de San Antonio se sumaron a las protestas que se desarrollan en el país vecino.
La soja volvió a ceder, tras el reciente quiebre en las negociaciones entre China y EE.UU.
La ventana de siembra de los trigos de ciclo largo está llegando a su fin en el centro norte de Santa Fe y los productores ya empezaron a optar por variedades de ciclos más cortos.
La Secretaría de Comercio Exterior dialogó con Infocampo en el marco del Congreso Maizar donde explicó que el comercio de carnes a China dejó de ser una "oportunidad potencial" para convertirse en una "oportunidad real" durante los próximos años.
Con rendimientos de 36,50qq/ha y una pérdida del 1.2% de la superficie sembrada, terminó la trilla de soja. También el arroz llegó a su fin, pero con pérdidas mayores, 12.5% de la superficie sembrada y un 15% del rendimiento.
Durante la semana pasada e dieron por finalizada la cosecha de arroz y soja de primera, como así también, el ensilado de maíz . Además, en los departamentos del sur ya comenzó al siembra de trigo.
Así lo expresó el titular de la cartera agroindustrial durante la presentación en el Seminario bilateral realizado por la Embajada Argentina en Japón, el MAFF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Marcada recuperación en granos, impulsados por retrasos en siembra en EE.UU. y contexto global.
La soja continúa ajustando a la baja, de la mano del Trump y el último informe del Usda, que elevó los stocks mundiales de la oleaginosa.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.