La normativa clasifica los establecimientos agropecuarios como "apto china" o "no apto China", según la trazabilidad, permanencia previa a la remisión a faena y sanidad que hayan registrado en el último año.
Con el apoyo de una empresa privada, Investigadores de la FAUBA diseñaron un "módulo climático" para cultivar plantas en "condiciones controladas". Hasta ahora, este tipo de instalaciones no se fabricaba en el país.
Durante el viernes y sabado se prevén precipitaciones sobre el noreste argentino. Las condciones mejorarían en el resto del país y también se espera un marcado descenso de la temperatura. No se descartan heladas sobre Bs.As.
"No para de llover y llevamos 430 mm del 3 al 15 de enero. Estamos muy mal. El girasol está todo bajo agua al igual que el maíz", explicó el Productor Matías Cavalloti desde Calchaquí en comunicación con Infocampo desde.
Según publicó hoy la Bolsa de Comercio de Santa Fe la siembra de los granos gruesos avanza a buen ritmo y con buena disponibilidad de agua.
Según el relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “las primeras recolecciones de trigo para la campaña 2018/19 se relevaron en localidades puntuales de las regiones NOA y NEA”.
Hace un año, la helada del 18 de julio ponía en jaque al cereal, dejando el 23% de los lotes regulares. Aun siendo más duradera, la de este martes 24 no dañó al cultivo.
Se espera que otro pulso de aire frío domine el centro del país durante el fin de semana, con condiciones de bajas temperaturas, nubosidad variable y, tiempo inestable con probabilidad de lluvias y chaparrones.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.