El sistema ayuda a lograr una producción más eficiente y sustentable, gracias a la tecnología aplicada por la industria de la maquinaria agrícola.
Según un estudio publicado por el INTA junto con el Enacom, esta problemática afecta a la agricultura familiar, campesina e indígena.
Así lo aseguró el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro. Además, señaló que planean "seguir ampliando la Red Federal de Fibra Óptica".
El país vecino planteó diferentes escenarios de cobertura en áreas rurales. Aspiran a concretar un plan al 2026 que asegure fuertes ingresos económicos.
Santiago Alem le contó a Infocampo los nuevos desafíos que marcaran la agenda de su año de gestión.
El ASPO puso de manifiesto los problemas que tenemos los argentinos a la hora de estar conectados, pero el agro lo vive diariamente.
Una de las empresas proveedoras del servicio registró en lo que va del año un aumento del 80% respecto de 2019.
La coyuntura actual ha ensanchado la brecha entre la educación de los centros urbanos y la educación rural. De esta manera, cabe preguntarnos: ¿Cuándo llegará el día en el que las escuelas rurales también sean consideradas en los planes económicos, políticos y culturales?
En América Latina, llega a 80.000 la cantidad de vehículos conectados.
Los integrantes de Ateneo SRA, Juventud FAA, la Mesa de Juventudes de Coninagro y Ateneo CRA dieron a conocer sus ideas, basadas en el punto 13 del documento, que habla sobre la juventud, la cultura rural y el arraigo.
La compañía de Bill Gates busca llegar con Internet al campo utilizando frecuencias de televisión.
Maximiliano Bonadeo, de John Deere Argentina, contó los detalles de la propuesta de la compañía, que permite ahorrar costos y tiempo.
La tecnología de punta llegó al primer mundo y ahora las vacas están conectadas a 5G. Se trata de un proyecto innovador que se está probando con el fin de mejorar la eficiencia de su tambo robótico y el bienestar animal. Los detalles.
El país se encuentra frente a una nueva cosecha récord, producto del trabajo y la inversión de miles de productores, a pesar de la sequía...
Según el análisis de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (Abimaq), “la comercialización de máquinas e implementos agrícolas debe alcanzar un crecimiento del 10,9% en 2019”.
El 12 de diciembre de 1951 la fabricación de maquinaria y repuestos agrícolas, junto a la industria de automotrices, fueron incorporadas al régimen de industrias de “interés nacional”…
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.