Un proyecto de un par de emprendedores franceses convierte a larvas de la mosca "Soldado Negra" en una fuente rica en proteínas para la dieta animal.
Son datos del Instituto Nacional de Carnes de ese país, a una semana de implementación de la medida.
Integrada por destacadas empresas del sector, trabajarán en la determinación del ciclo de vida de productos para coordinar acciones con proveedores.
Así lo señaló el titular de CICCRA, Miguel Schiariti, frente a las subas de los precios de la hacienda en el mercado de Liniers.
Venía siendo una tendencia a lo largo del año que con los últimos datos se terminó confirmando. El último año fue el mejor desde 2017.
Se restablecieron ciertos canales de demanda, lo cual repecurtió sobre la demanda en los vinos de mesa.
Por primera vez en la historia se superó la producción mundial de 900 millones de toneladas de leche anuales, un crecimiento del 3% interanual.
Así lo manifestó el presidente de FIFRA, Daniel Urcía, quien explicó que la carne porcina ya representa el 20% del consumo total de proteína animal.
Según el informe mensual de CICCRA, se produjo un 6,1% menos de carne bovina en 2021 respecto de 2020 y el consumo retrocedió 4,8% hasta 47,6 kilos por habitante.
El INTA y FAO Argentina se comprometieron a resolver problemáticas de disponibilidad de agua, consumo y riego en las regiones de NOA, NEA y Cuyo.
En noviembre de 2021 se produjeron 253.000 toneladas res con hueso de carne vacuna, es decir, 13,2% menos que noviembre 2020.
El país vecino presentó los datos de la recuperación de la actividad, los ingresos y la recuperación del consumo.
Según el informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, es el menor valor consumido por habitante en 100 años.
Se renovaron para 1.247 productos de la canasta básica, que incluye el programa de Precios Cuidados, hasta el 7 de enero de 2022.
Se trata de 6.000 toneladas mensuales, correspondientes a nueve cortes de carne, disponibles en 1.000 puntos de venta.
El hecho ocurrió sobre la ruta 3 en la localidad cordobesa de Frontera Norte. El transporte, que llevaba medias res, se dirigía a Entre Ríos.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.