Así lo comunicó INTA Informa. Especialistas del organismo están buscando cultivares capaces de sostener el alto contenido de proteína, a medida que aumenta el rendimiento por hectárea. Además, trabajan para lograr una mayor resistencia a enfermedades y plagas.
El Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Ministerio de Agroindustria de la Nación publicaron dos resoluciones para avanzar en mayor trazabilidad en el sector.
Incluye autorizaciones, solicitudes e inscripciones. Conocé todo lo que podés hacer a través de medios electrónicos.
En la última campaña, las exportaciones de semillas forrajeras para clima templado alcanzaron las 10 mil toneladas. El 50 % de las ventas al exterior fueron a países de la Comunidad Europea.
Un 80 % de los cultivares presentaron estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes, y un 15 %, bueno.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.