El Ministerio dijo que apunta a "velar por la transparencia de los mercados". Además, intimó a 40 firmas que no cumplieron en enero pasado.
La herramienta, presenta ahora más datos públicos para el sector. Además cuenta con información en capas de mapas que contienen información estadística y analítica georreferenciada y productos estadísticos multitemporales provenientes de imágenes satelitales.
Los datos corresponden a un informe del INDEC sobre la base de información de la AFIP. Los sectores más perjudicados fueron el forestal y la lechería.
El ministerio de Salud brindó las últimas estadísticas en el país.
Es de uso público y gratuito, permite una navegación más intuitiva y acceso más rápido a datos clave sobre indicadores agrícolas.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".