El presidente del Organismo asistió a la inauguración de la feria, que funciona hasta el 10 de noviembre, y habló sobre la actualidad de la sanidad animal y vegetal.
La norma entra en vigencia el 19 de octubre de 2017.
El presidente del Senasa dijo que los focos de la enfermedad detectados en Colombia retrasan la intención hemisférica de empezar a dejar de inocular a los animales a partir del año 2020.
El origen del foco detectado en Arauca podría ser la introducción de animales desde Venezuela, donde la enfermedad existe.
El presidente del Senasa disertó en la inauguración del VI Congreso Argentino de Nutrición Animal.
En el primer cuatrimestre de 2017 el Senasa fiscalizó exportaciones de productos de origen animal y vegetal por 26.183 millones de dólares.
Así lo garantizó el presidente del organismo, Jorge Dillon. "Las empresas que venden esas mercancías en sus planes de control de calidad revisan absolutamente todo el cargamento", aclaró.
Los representantes de los distintos eslabones de la cadena se reunieron para analizar alternativas de mejora y solucionar inconvenientes.
Funcionarios adelantaron que en enero harán anuncios desde el Senasa en materia de inversión y puesta en funcionamiento de cámaras de seguridad en puestos clave.
Es por la celebración del aniversario de la creación del organismo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.