La semilla y su genética condiciona el cómo se produce y qué alimento se genera, esa es la discusión de fondo y el verdadero interés de las empresas transnacionales con el proyecto que se quiere sancionar-
Las inscripciones al programa se aceptarán hasta el 29 de marzo de 2019 y son gratuitas. Los interesados no necesitan utilizar materiales de Dow o de DuPont en sus productos.
El líder del Frente Renovador estuvo en una planta que elabora alimentos balanceados para mascotas y exporta a siete países. "Favorece al desarrollo de la región generando valor agregado", dijo.
"Ya hemos llegado al colmo de cuatro robos en 40 días", le contó a Infocampo la productora Fernanda Bannon, una víctima de la zona. Las fotos, videos y denuncias.
Uno de los cultivos de maíz aprobados incorpora múltiples genes para el mayor control de insectos lepidópteros, como así también tolerancia a los herbicidas glifosato y glufosinato.
El evento cubrirá los espacios de conocimiento necesarios para la siembra del cultivo, a saber: fundamentos fisiológicos, manejo agronómico, protección del cultivo y manejo económico y oportunidades del maíz tardío.
La compañía tendrá tres divisiones: Agricultura, Ciencia de los Materiales y Productos Especializados. Esperan que la transacción genere sinergias de costos de aproximadamente tres mil millones de dólares.
La nueva compañía Dow-DuPont se convertiría en el número dos mundial de las semillas y el tercero en productos fitosanitarios.
Mirá la entrevista con Roxana Olleros, supervisora del servicio técnico de la firma, en la muestra en San Nicolás.
En el relevamiento de este año, del cual participaron 118 empresas y 75.680 colaboradores, Dow obtuvo la 9na posición, en el segmento “Más de 1000 empleados”.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.