El experto de la consultora Nóvitas, Enrique Erize, advirtió por el efecto “encandilamiento” con los valores actuales. También criticó que el valor FOB fijado por el Gobierno no refleja la realidad actual.
Tecnomyl S.A. invita a una charla online para abordar dos temas para los productores y asesores técnicos.
Como ya hemos aprendido, “Chicago queda en EE.UU.”. Ello significa que las cotizaciones en dicha plaza evolucionan al compás del “termómetro” que representa el indicador Stocks/Consumo en dicha nación.
Enrique Erize analizó los mercados y las perspectivas en una jornada de Tecnomyl. Además, el experto Augusto Casmuz, ingeniero de la EEA Obispo Colombres del INTA, dio consejos para el manejo de plagas.
Para Enrique Erize, de Nóvitas, hay "un sector del Gobierno con muchas ganas de meter un manotazo", pero no sería por parte de Alberto Fernández ni de Luis Basterra.
El mundo no será el mismo si se comprobara (¿se podrá?) la culpabilidad de una u otra nación. Podría reaparecer en su peor versión la guerra comercial EE.UU. vs China. Sin olvidar el tremendo déficit comercial de los estadounidenses y la encrucijada en que se verían muchos países de peso en el mundo a la hora de tomar partido por una parte o por la otra.
Así lo aseguró el economista Enrique Erize. “La libertad de mercado no existe en ningún país. Al contrario, necesitamos la intervención con inteligencia del Estado, a través de políticas activas que fomenten mercados futuros”, sentenció.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.