Fue en el ejido de Vértiz. La mayoría de los envases ya estaban abiertos y usados, aunque otros todavía estaban llenos o con gran cantidad de producto.
El programa de CASAFE se basa en un proceso de certificación para minimizar la probabilidad de ocurrencia de siniestros que pongan en peligro la integridad física de las personas y dañen el ambiente.
Así lo afirma Campo Limpio, que trabaja en el desarrollo y la implementación integral de la recuperación de estos residuos. Según informó, el 84% de este total pertenece a la provincia de Buenos Aires, el 14% a La Pampa y el 2% restante a Salta.
El subsecretario de Ambiente dijo que hay "impotencia y preocupación" por la situación, justo en medio de la polémica con la Fundación Campo Limpio.
Así lo adelantó el subsecretario de Ambiente de la provincia, Fabián Tittarelli. Al parecer, el proyecto ya se envió a la Cámara de Diputados.
Desde CINCAP brindaron una serie de datos sobre seguridad alimentaria, además de recomendaciones sobre dietas, suplementos y cuidados a tener en cuenta durante la pandemia.
YPF Agro presentó el Sistema INTEGRA, una solución para enfrentar la problemática de malezas de manera sustentable. "Vamos a generar un cambio en el modo en el que se operan los fitosanitarios en nuestro país", le dijo a Infocampo el gerente Nahuel Lo Cane.
"Equivale a un departamento entero", aseguran desde las cámaras del sector. La semana pasada, le entregaron una contrapropuesta a la Cámara de Diputados provincial.
Este fin de semana hubo una asamblea donde se confeccionó un petitorio dirigido al subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli. "Estamos atravesando meses críticos para los cultivos", advirtieron.
Este viernes 7, productores, agronomías e instituciones se movilizarán para pedir que se levante la medida. "El escenario es muy preocupante", advierten.
El ministro de Ambiente respaldó la decisión del gobierno y aseguró que "al macrismo nunca le interesó cumplir la Ley 27.279". Los nuevos plazos para Campo Limpio.
Este 28/1 vence el plazo de 270 días para la puesta en funcionamiento del sistema de gestión de envases vacíos que propuso la Fundación Campo Limpio. Hay preocupación en el sector.
Las empresas lanzan productos de "segunda línea" con el mismo contenido que los comercializados como "primera marca". Un ingeniero en alimentos dejó unos sencillos consejos para identificar éstos productos y ahorrar dinero.
Tendrán que detallar en qué sistema de gestión integral de envases vacíos se encuentran inscriptas. Los datos se remitirán a la Dirección de Agroquímicos y Biológicos del organismo.
Así lo señala la fundación Barbechando, Basada en un informe de la Fundación Directorio Legislativo. Sin embargo destacan la actividad que tuvo la agenda del campo.
En la temporada de pariciones, además de preparar todo lo necesario para atender a las vacas, no hay que perder de vista el consumo de calostro de los terneros. Infocampo trae todo sobre este tema a través del Med. Vet. Guillermo Berra y la Ing. Agr. Guillermina Osacar.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.