Si bien el sistema lácteo español es diferente del de la Argentina, los productores también enfrentan suba de precios en la alimentación de sus animales.
Evidenciando la importancia que tiene nuestro país en el mejoramiento genético bovino, la Asociación argentina dará cátedra en España.
El ejemplar de la raza Charolais consiguió la preñez por inseminación. La madre no tuvo complicaciones durante el proceso.
Un español apasionado por las abejas creó una curiosa iniciativa: por 50 euros, cualquiera puede acceder a una unidad de producción y realizar dos visitas guiadas al año, además de llevarse tres kilos de miel.
El AuravantHack contó con más de 20 equipos registrados de 7 países. Hubo dos instancias de entrenamiento previo, mentorías online durante el fin de semana y un jurado de especialistas destacados en agricultura y tecnología.
Una universidad de España continúa estudiando la transmisión de la enfermedad en animales para determinar cómo se comporta el virus.
El animal, oriundo de España, consume el doble o el triple de alimento que el resto de sus compañeros. Calculan que en 2021 alcanzará los 2.400 kilos.
La medida la tomaron en conjunto el Senasa y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), y tiene que ver con las interceptaciones del cítrico que venía realizando el bloque por Mancha Negra (Phyllosticta Citricarpa) en lotes que arribaron a diferentes puertos, principalmente de España.
Bajo el lema #AgricultoresAlLímite y con el objetivo de reflejar “la falta de futuro” de la actividad agropecuaria, productores españoles saldrán a las calles mañana.
Así lo aseguró un estudio realizado llevado a cabo por instituciones francesas y españolas. La enfermedad sería provocada por el scrapie atípico, una afección diferente a la que se creía que era la causa actualmente.
El peculiar "resort" se instaló en España. La primera cadena de hoteles para abejas, Bee&Bee, nació para concienciar sobre el peligro de extinción de estos insectos, que puede poner en riesgo la agricultura y alimentación humana.
Especialistas del INTA Marcos Juárez, la Universidad española de Córdoba y la Universidad nacional de Córdoba (UNC), hallaron Cardo negro (Carduus acanthoides), resistente a Glifosato y 2, 4-D.
La suba se registra contra el con el mismo mes de 2018; el crecimiento acumulado en el período enero-agosto suma 16,7% en volumen.
El frigorífico Fridevi realizó el primer embarque de 1000 kilos. La carne con hueso tuvo una recepción "exitosa" en el mercado europeo.
Un video publicado por la ONG ambientalista, Equalia, dejó en evidencia las malas prácticas llevadas a cabo en un matadero en la localidad española de Villarejo de Salvanés, Madrid.
Activistas del grupo Almas Veganas se presentaron en un programa de TV española y hablaron de su santuario para animales que evita que las gallinas "sean violadas" por los gallos. Además dieron su opinión sobre el veganismo y el lenguaje inclusivo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.