La nueva estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para la producción del girasol 2021/22 se ubica en 3,3 millones de toneladas.
Según los datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba, comparando con la campaña previa, la implantación del cereal aumentaría 107 mil hectáreas.
El dato se deduce del último informe de la Conab, donde de todas formas se proyecta una campaña récord de granos de 271,7 millones de toneladas.
La estimación inicial marca para la campaña 2020/21 serán 17.200.000 hectáreas las que se trabajarán con la oleaginosa, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La estimación de la Bolsa marca que se sembrarían 6,2 millones de hectáreas para esta campaña, reflejando un descenso interanual de 100.000 hectáreas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la proyección cae por el clima seco que ha prevalecido sobre el norte y oeste del área agrícola.
"El trigo sigue sin lluvias que le aseguren un piso productivo. Sube el área pérdida, 270.000 hectáreas trigueras se perderán por la sequía", aseguró el GEA de la Bolsa.
La primera proyección indica que la superficie experimentaría un leve crecimiento y se posicionaría alrededor de 340.000 hectáreas (ha).
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que se espera un incremento del 3,3% en el área sembrada de maíz, muy lejos del 6,7 que habían previsto antes de las PASO. De todas maneras, el área sería récord con 6,2 millones de hectáreas.
Según Joaquín Oliverio, productor argentino que trabaja desde hace años en Little Rock, EE.UU., el país norteamericano podría llegar a perder hasta 50 millones de toneladas de maíz si se confirman los panoramas negativos.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) estimó que la producción de trigo será de 5,5 millones de toneladas, un 21% más que la campaña anterior.
"Entre noviembre 2017 y marzo 2018 se incendiaron 1.014.120 hectáreas, una cifra muy cercana a la alcanzada el año anterior. Además el área coincide en un 75% con lo pronosticado" indicaron desde el INTA Anguil
Los cinco principales exportadores de productos lácteos del mundo aumentarían su producción el próximo año en un 1,5%, crecimiento que va en línea con la estimación del 1,7% de la FAO sobre el consumo.
Un informe elaborado por Sofía Corina y Emilce Terré de la Bolsa de Comercio de Rosario afirma que la próxima campaña marcaría un nuevo récord de producción de granos a nivel nacional.
Así lo indica el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien además indicó que “los rendimientos relevados durante la última semana se mantienen por sobre las expectativas iniciales”.
“La siembra del cereal avanzó durante la última semana 11,8 puntos porcentuales a nivel nacional, impulsada principalmente por las buenas condiciones climáticas”, destacó la BCBA.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.