¿Cuántos productores hoy están haciendo evaluaciones de desempeño a sus equipos de trabajo? ¿Cuántos integrantes de las empresas del agro han recibido una planilla con “oportunidades de mejora” y “planes de capacitación” para hacer mejor sus tareas diarias? Son solo algunas preguntas disparadoras.
El mando pasa de generación en generación y la empresa no solo termina siendo un punto de acceso de dinero para colaborar a la economía familiar, sino también el epicentro de expectativas, sueños y desafíos de crecimiento.
El mercado europeo es verdaderamente grande. Son 500 millones de personas que representan el 20% de la economía mundial, importan el 17% de los bienes y servicios a nivel global y generan el 30% de la inversión de la misma categoría.
Argentina es uno de los cuatro lugares del mundo más aptos para expandir la oferta de alimentos, reza el Plan Estratégico Institucional del INTA.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.