Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La baja expectativa de rindes en las siembras tempranas del cereal afecta la proyección inicial.
Al igual que lo sucedido a nivel nacional, Entre Ríos finalizó el ciclo triguero con un récord histórico de producción provincial.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó nuevamente su estimación de cosecha nacional del cereal, y se suma medio millón de toneladas a la proyección.
Según la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el rinde promedio se ubicaría por encima de la media del último quinquenio.
La Bolsa de Comercio de Rosario relevó los cosechado hasta el momento y redujo 300.000 toneladas su estimación de producción nacional.
Los productores retrasan la siembra del cultivo para no resignar rindes.
La compañía Compo Expert plantea que con Easy Start, se logran raíces más fuertes y plantas más firmes, que redundan en una mejora de los rendimientos del 10 por ciento.
En lotes de girasol o maíz que están comenzando a sembrarse, estas plagas presentes en el suelo pueden provocar una fuerte caída en el stand de plantas y complicar la campaña. Las recomendaciones de FMC.
“La Niña” y la falta de lluvias generaron un gran impacto negativo en los rindes de la provincia.
Compo Expert recomienda la utilización del arrancador a la siembra Easy Start, un fertilizante micro granulado.
Mientras que el rendimiento del cereal creció un 35% en diez años, la soja solo se incrementó 18%. Ahora, los costos productivos son la principal la debilidad de la soja.
Se superaron las 1,5 millones de toneladas y fue la mejor campaña de los últimos nueve años.
Las hectáreas cultivadas con la oleaginosa tuvieron el tercer rinde promedio más bajo de las últimas dos décadas.
Si bien los técnicos del INTA que realizaron los ensayos advierten que estos resultados son preliminares, también destacaron que son "muy alentadores".
Las lluvias recientes cambian el escenario hídrico del trigo en Buenos Aires, Santa Fe, sur de Córdoba y Entre Ríos, y el cereal podría mostrar buenos rindes.
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires tras relevar un avance de cosecha en la Argentina del 14,2%.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.