La importante suba del precio de la hacienda sumado a otros incrementos de costos industriales “hace prever que este año la película no será buena”, indicó el vicepresidente de Fifra.
Luego del 36% logrado en octubre pasado, se agregaron $7.000 en diciembre y enero. Ahora, acordaron un nuevo incremento y en marzo volverán a reunirse con los empresarios.
El lunes 21 las entidades del sector privado se volverá a reunir con el presidente Mauricio Macri y sus funcionarios. Hay varios temas…
Los datos de la exportación son más que alentadores, también es positivo el crecimiento de la faena y el sostenimiento del consumo local. Pero hay cuestiones…
El sector privado pidió que se suspenda el REC hasta tanto no estén dadas las condiciones para que el Estado cumpla con el rol de fiscalizador del comercio minorista.
En el Pabellón Argentine Beef, desarrollado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), 28 empresas comenzaron a hacer negocios.
En septiembre hubo una fuerte baja en la demanda interna de carne vacuna. A los frigoríficos les cuesta mucho más vender el producto al tiempo...
Desde Fifra garantizaron que verificarán las instalaciones de los equipos a fin de mes. Reclamos por más incentivo a la recría por parte del Gobierno Nacional.
Según Fifra, "cualquiera" que declare un mínimo podrá "abrir" una planta depositando un monto "irrisorio". "Cuando se conozca su verdadera faena, el daño comercial estará hecho", afirmó.
Así lo señaló el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcia. De todos modos, admitió que se necesita "un reacomodamiento".
Desde Fifra aseguran que la cadena identificó a la presión fiscal "como el detonador de la marginalidad". Además, pidió "avanzar en la regularización sanitaria de los establecimientos de faena".
"Es necesario mejorar el ingreso de los productores ya que en el contexto económico actual los novillos no tienen el precio suficiente como para traccionar", dijo Fifra.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.