La Vía Navegable Troncal está gestión pública desde octubre pasado. Las inversiones realizadas que hicieron a esta eficiencia.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, asumió la presencia del consejo directivo del organismo.
Concluyó la concesión de la empresa Hidrovía SA y el organismo estatal, por un año, se encargará de la gestión del dragado y balizamiento, también del cobro del peaje y de la nueva licitación.
Con la decisión de no renovar las concesiones de tres líneas de ferrocarriles y la decisión de tomar control de la Hidrovía, el Gobierno pasa a tomar un importante rol.
La iniciativa del Frente de Todos, que ya tiene media sanción en el Senado, avanzó en la Cámara de Diputados y, de esta forma, con mayoría asegurada puede ser ley.
Según el último reporte del Instituto Nacional del Agua ingresan 8.300 metro cúbicos por segundo, muy por debajo de los normal para un mes de junio.
Desde la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) aseguran que trabajadores marítimos paraguayos no cuentan con un convenio colectivo que les garantice las mínimas condiciones de trabajo y de salario.
Jan De Nul redobla esfuerzos en la Hidrovía Paraná- Paraguay, donde se produjo una pérdida de casi tres pies de profundidad.
Jan de Nul, líder mundial en obras de infraestructura marítima y portuaria, cerró un acuerdo con el Ente Administrador Puerto de Santa Fe (EAPSF) para desarrollar los trabajos.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.