Los especialistas observaron que el 76 % de los caballos que presentaron la enfermedad habían sido vacunados con una vacuna importada, que contiene una cepa que no circula en la actualidad a nivel mundial, lo que sugería la falta o una menor protección frente a la cepa del virus circulante.
En Italia notificaron un brote de “gripe equina” conocido también como “influenza” en el país, que se suma a los ya detectados en Bélgica, Francia e Irlanda. Infocampo trae los detalles y las medidas de prevención del Senasa.
La Asociación Agrícola Ganadera de la provincia aseguró que el brote "está afectando a todo el país" y remarcó que su deber es "proteger a los animales".
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria trae las medidas necesarias que buscan evitar la difusión del virus.
El organismo emitió recomendaciones para productores y tenedores de caballos. No existen medicamentos pero sí una vacuna para la prevención de la enfermedad.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.