Luego de las lluvias, la plaga de insectos llegó con mayor contundencia a estas zonas. La explicación de los especialistas y las imágenes.
Insectos, hongos y bacterias tienen la función de regular las poblaciones dañinas en los cultivos. Su clasificación y algunos ejemplos.
El INTI realizó estudios de comida a base de insectos, catalogado por la FAO como el "alimento del futuro".
El Servicio Nacional publicó la resolución en el boletín oficial y debido a que la plaga viene avanzando sobre varias provincias este año.
Nuevos reportes del Senasa comunican que la manga del insecto sigue activa entre las provincias de Entre Ríos y Corrientes.
El organismo dio a conocer las ventajas y beneficios de una práctica que ya se realiza en varios lugares del mundo. Por qué conviene ingerir bichos.
Un informe del Senasa viene monitoreando el movimiento de los insectos hacia Santa Fe, favorecidos por el viento norte.
Según el último informe de la FAO, los humanos no hicieron lo suficiente para conservar la biodiversidad en los sistemas, lo que causó que aproximadamente el 20 % de la superficie mundial cultivada se volviera menos productiva.
La producción mendocina de insectos estériles compitió con otras plantas internacionales y resultó adjudicada. La entrega se realizará durante 54 semanas a razón de 3 millones semanales.
Así lo afirma Francisco Pescio, especialista del INTA AMBA. "Los insectos que arriban a un sistema diversificado perciben una variedad de olores y colores, típicas de cada especie de hortalizas, flores y aromáticas que los confunde, los desorienta y los ahuyenta", aseguró el especialista.
La información la proveen los mismos usuarios de la App, por lo que los datos se mantienen actualizados con frecuencia. Cómo descargarlo.
A partir de un ensayo publicado en una reconocida revista internacional, estos ejemplares expuestos a los neonicotinoides vuelan mucho menos tiempo y recorren una distancia menor comparado con aquellos insectos no expuestos. Los detalles.
Si estás cansado de que esta plaga arruine tus hortalizas, no pierdas la esperanza y elaborá alguno de estos insecticidas caseros que no dañan al ambiente y garantizan excelentes resultados. Los detalles.
El productor podrá acceder dentro de la aplicación al mapa de lluvias y allí visualizar el agua acumulada del día de anterior y de los últimos seis días en la zona de su campo.
En la actualidad, el sistema de producción avícola consiste en galpones y jaulas. Ahora especialistas buscan cambiar el paradigma. Los detalles.
Según el último informe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el riesgo inminente es perder nuestra biodiversidad, y así, la seguridad alimentaria.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.