La medida regirá por un lapso de 45 días y se debe a obras viales. Las recomendaciones del gobierno provincial para circular.
La obra conecta ambas localidades y completa la Variante Perilago para mejorar la conectividad del departamento Tercero Arriba y el valle de Calamuchita con la ruta 36 que une Córdoba con Río Cuarto.
Se trata de una iniciativa que demandó una inversión total de US$ 8.000 millones, de los cuales US$ 6.000 millones se invertirán en los primeros cuatro años para transformar la nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras.
Los trabajos se extenderán por 25 días más, así que el gobierno provincial habilitó desvíos en la ciudad de San Francisco.
La obra, denominada "bypass", permitirá descongestionar uno de los peores "'cuellos de botella" del país. Cuenta con 8.500 metros de extensión.
La gobernadora bonaerense encabezará un acto en Bahía Blanca donde dará detalles de los trabajos, que demandarán una inversión total de $11.700 millones.
Fue gracias a un acuerdo entre el Municipio y la Dirección Nacional de Vialidad. Arreglarán caminos rurales y harán trabajos de Conservación Urbana.
El Ministerio de Agroindustria está llevando adelante diferentes acuerdos para la concreción de obras y adquisición de maquinaria que permitan mejorar el tránsito rural en distintas zonas del país.
Son casi 200 kilómetros de cuatro carriles con distribuidores, rotondas y puentes. La inversión total fue de $ 8.500 millones.
Se trata de un viaducto de 800 metros con dos carriles por mano que cruza el Riachuelo y conecta la General Paz con la autopista que va a Lomas de Zamora.
Se trata de 28 kilómetros de vía entre Santa Rosa y Río Primero. También se mejoraron accesos a la localidad cabecera del departamento.
El presidente de la Nación dijo que los trabajos de repavimentación y ensanche beneficiarán a "más de 250.000 personas que usan ese corredor permanentemente".
El objetivo es optimizar la circulación del transporte. Pavimentarán la ruta 26 entre Arroyo Seco y la ruta 18. También se construye un puente sobre el río Carcarañá.
Son 2000 kilómetros y la inversión supera los 1.000 millones de pesos.
Así lo indicó la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires tras anunciar en Ramallo inversiones por $16.000 millones en obras viales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.