Se realizará el próximo viernes 31 de julio a las 9 horas y será en formato virtual, con la organización de CLERA.
“NEA, la región con un potencial ganadero imparable”, se llevará a cabo mañana miércoles 3 de junio, a partir de las 8:45 horas.
El jueves 14 de mayo, la cadena agroindustrial tendrá su cita ineludible en la jornada A Todo Trigo online. Todo lo que hace falta saber y analizar para encarar la etapa que viene.
La empresa alemanda KWS realizó un nuevo Demostrativo Agronómico Regional (DAR) en Manuel Ocampo, Buenos Aires, donde reunió a más de 250 productores de la zona.
El jueves 12 de marzo en el marco de la megamuestra agroindustrial se realizará por tercer año consecutivo la Jornada de Contratistas Rurales.
El próximo martes 18 de febrero a las 18:00 hs se llevará a cabo en la zona de microcentro un nuevo encuentro organizado por ADBlick Agro.
La Red de Manejo Integrado de Plagas de Aapresid (REM) invitó a un taller abierto en Rafaela dedicado a discutir estrategias de manejo de esta plaga.
Aplicar agroquímicos implica una cadena de decisiones que deben ser tomadas con responsabilidad y que el productor hortícola debe conocer.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 21 de noviembre, en el Salón Manuel Belgrano de la BCR, Paraguay 755.
Se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de San Justo, Santa Fe.
Con el objetivo de acercarse y brindar asesoramiento a los productores ganaderos; se realizará un nuevo “Encuentro Feedlotero” el próximo jueves 24 de octubre en la localidad de Dolavon.
La Jornada de Actualización técnica y Comercial de legumbres, tratará las principales problemáticas productivas y comerciales que presentan las legumbres y el cultivo de garbanzos.
Se desarrollarán entre el 8 de octubre y el 28 de noviembre en las ciudades de Buenos Aires, Crespo (Entre Ríos), Santa María (Catamarca), Villa María (Córdoba) y Villa Regina (Río Negro).
La jornada, dirigida a productores, operadores de salas de extracción, acopios intermedios y técnicos que asisten al sector. comunicará las novedades del sector para la temporada 19/20.
La jornada tiene como objetivo informar al productor las perspectivas de un mercado que se está abriendo, acercar al productor a la industria y mostrar las opciones para ampliar el negocio.
El objetivo principal de este Simposio fue acercar actualizaciones técnicas a los veterinarios que se desempeñan a campo para, a través de ellos, lograr que el conocimiento se traslade y agregue valor a la actividad ganadera nacional.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.