Aplicar agroquímicos implica una cadena de decisiones que deben ser tomadas con responsabilidad y que el productor hortícola debe conocer.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 21 de noviembre, en el Salón Manuel Belgrano de la BCR, Paraguay 755.
Se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de San Justo, Santa Fe.
Con el objetivo de acercarse y brindar asesoramiento a los productores ganaderos; se realizará un nuevo “Encuentro Feedlotero” el próximo jueves 24 de octubre en la localidad de Dolavon.
La Jornada de Actualización técnica y Comercial de legumbres, tratará las principales problemáticas productivas y comerciales que presentan las legumbres y el cultivo de garbanzos.
Se desarrollarán entre el 8 de octubre y el 28 de noviembre en las ciudades de Buenos Aires, Crespo (Entre Ríos), Santa María (Catamarca), Villa María (Córdoba) y Villa Regina (Río Negro).
La jornada, dirigida a productores, operadores de salas de extracción, acopios intermedios y técnicos que asisten al sector. comunicará las novedades del sector para la temporada 19/20.
La jornada tiene como objetivo informar al productor las perspectivas de un mercado que se está abriendo, acercar al productor a la industria y mostrar las opciones para ampliar el negocio.
El objetivo principal de este Simposio fue acercar actualizaciones técnicas a los veterinarios que se desempeñan a campo para, a través de ellos, lograr que el conocimiento se traslade y agregue valor a la actividad ganadera nacional.
La jornada además contará con la presencia del Instituto Nacional de Semillas.
Encabezado por el ministro de Agroindustria bonaerense, se realizó en la localidad de 9 de Julio un taller denominado “Construyendo entre todos la agenda 2019-2023 de la cadena láctea de la Provincia de Buenos Aires”.
El INTA Manfredi se prepara para una nueva edición del mayor evento de capacitación sobre tecnologías aplicadas al agro, se trata de la 18ª Capacitación INTA AgTech 2019.
En la mañana de hoy se llevó a cabo la jornada sobre cultivo de papa organizada por el Ente de Desarrollo de General Conesa y el INTA.
Se llevará a cabo con el slogan “Ganadería y Compromiso, diagnóstico y propuestas para el desarrollo de la cadena de ganados y carne vacuna en la provincia de Córdoba”.
La soja convalidó los ajustes de la rueda de ayer y cerró en 300 U$S/tn, en su valor más bajo de los últimos 8 meses.
Este martes, se comercializaron 9554 cabezas, aproximadamente 3000 cabezas más que en la misma jornada de la semana anterior. La oferta hizo retrotraer algo los precios, que exeptuando al macho entero joven, se retrotrajeron en promedio $0,5/kg.
Implementaron un test genético para identificar cultivares de durazneros que pueden utilizarse como parentales para obtener nectarinas o duraznos.