La jornada en Chicago y Kansas había comenzado con bajas por tomas de ganancias, pero los fundamentos del mercado llevaron al cereal a subir otro escalón. La soja aumentó y el maíz cayó.
El experto de la consultora Nóvitas, Enrique Erize, advirtió por el efecto “encandilamiento” con los valores actuales. También criticó que el valor FOB fijado por el Gobierno no refleja la realidad actual.
El Dr. Dorivar Ruiz Díaz de Kansas State University (Manhattan, Kansas) presentará las herramientas de diagnóstico y recomendaciones para el medio oeste del país norteamericano. Los detalles.
La oleaginosa finalizó con un ajuste a la baja cercano a 5 U$S/tn. descendiendo a 332 U$S/tn, el trigo manifestó un fuerte ajuste superior a 5 U$S/tn, y el maíz cerró con -2 dólares/toneladas.
Los futuros de soja extendieron ganancias y volvieron a cerrar en terreno positivo. Los contratos con vencimiento próximo se ubicaron en torno a 357 U$S/tn.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.