Es la feromona 4VA y se libera de las patas traseras. Plantean la posibilidad de desarrollar una sustancia para bloquear su efecto.
Tras alertar sobre el ingreso de la plaga y monitorear la zona, el Senasa recibió denuncias de productores cuyos cultivos fueron dañados.
Un video muestra el rápido desplazamiento de una gran cantidad de ejemplares en un campo de la provincia.
Se desplazan hasta 250 km por día en busca de alimento y pueden llegar hasta Sanagasta o El Cebollar.
Santiago del Estero se encuentra en estado de emergencia ante la aparición de la manga de langostas ubica en la zona de Matará y Lugones. Se teme por su multiplicación y avance sobre distintos cultivos.
El Senasa ya realizó recorridas por la Ruta 9 en Chaco, pero aún no se detectó la presencia de la plaga en la provincia. El gobierno provincial aseguró que ayudó el descenso de temperaturas y las lluvias.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.